lunes, 4 de abril de 2016

IMPORTANCIA DEL ESTILO VANCOUVER Y APA



Estilo vancouver: es un conjunto de normas para la publicación de manuscritos utilizados para referencias textos en la rama de la salud y  se utiliza principalmente en el campo de la medicina. Cuando su trabajo hace referencia a las normas de Vancouver, es muy importante que utilice la derecha puntuación y que el orden de los detalles en la referencia es también correcta. Esta guía se basa en la AMA Manual de Estilo y la Guía de Estilo NLM para los autores, editores y editoriales.

Artículos de revistas: Es necesario proporcionar la siguiente información: autor(es), título del artículo, título abreviado de la revista en que este se publica; año; volumen (en números arábigos), número y páginas inicial y final.

Libros y otras monografías: Se incluirán los apellidos e iniciales de todos los autores (o editores, compiladores, etc.) o el nombre completo de una entidad colectiva; título; número de la edición; lugar de publicación, entidad editorial y año

Parte de una página de un sitio o sede Web: Título de la página  (Web). Lugar de publicación: Editor; Fecha de publicación [fecha de actualización/revisión; fecha de acceso]. Título de la sección [número de páginas o pantallas, Dirección electrónica.

Base de datos en Internet: Institución/Autor. Título base de datos en Internet. Lugar de publicación: Editor; Fecha de creación, fecha de actualización; fecha de consulta. Dirección electrónica.

Estilo APA: las normas a estilo APA rigen la redacción científica en las ciencias sociales y de la conducta nos muestran el conocimiento científico de forma clara, precisa y uniforme rigiéndose en los principios éticos, legales del derecho de autor.
Para armar una referencio por estilo APA hay que tener encuenta:  

·         Cada referencia citada en el texto tiene que aparecer en la lista de referencias.
·         Si la oración incluye el apellido del autor,
·         sólo se escribe la fecha entre paréntesis
·         Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha.
·         Si la obra tiene uno o dos autores, se cita ambos apellidos todo el tiempo.
·         Cuando tenga entre tres y cinco autores, en las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al., sin cursivas.
·         Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención.


Referencia bibliografica sobre Factores de riesgo cardiovascular en mayores de 80 años

 APA

Enrique Ruiz Mori1, Hernán Ruiz M1, Leslye Guevara Gonzales2. et al; (junio-septiembre 2015). factores de riesgo vascular en mayores de 80 años. horizonte medico, 15, 26-33.

VANCOUVER


Enrique Ruiz Mori1, Hernán Ruiz M1, Leslye Guevara Gonzales2. et al. Factores de riesgo vascular en mayores de 80 años. Horizonte Medico. 2015; 15(3): 26-33.

Bibliografia 
Enrique Ruiz Mori1, Hernán Ruiz M1, Leslye Guevara Gonzales2, Héctor Ortecho Arias2, Ronald Salazar Rojas2, Cristina Torres Mallma2, Cindy Vasquez Tornero2, . Factores de Riesgo cardiovascular en mayores de 80 años. Http://www.scielo.org .pe / scielo.php? script = sci_arttext y pid = S1727-558X2015000300005 

 Álvarez Manilla, JM, Valdés Krieg, E., y Curiel de Valdés, . Guia de redaccion Al Estilo APA.http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario